Fiesta del número #1 otra semana más y esto empieza a ser una costumbre 
algo inquietante. Marvel se casca varias renumeraciones y continuaciones
 con nuevo nombre. En Avengers Undercover #1 encontramos una 
continuación de Avengers Arena, donde conocemos el destino de los 
supervivientes del juego de Arcade. Dennis Hopeless y Kev Walker cumplen
 pero sin nada del otro jueves. Lo mejor de Marvel ha sido posiblemente 
Captain Marvel #1, que con una premisa de "Carol Danvers en el espacio", 
está muy bien guionizado por Kelly Sue DeConnick y muy bien dibujado por
 David López. Boom! nos trae Evil Empire #1, sobre politiqueo, crimen, famoseo 
y... yo qué sé qué más, si se lo ha leído el Dr. Snack. Escuchad el 
podcast y enteráos. De la mano de Max Bemis y Ransom Getty. Secret 
Avengers #1 es otro tebeo de esos que se renumeran pero sigue donde lo 
dejó la numeración anterior, así que como punto de entrada a la 
colección es bastante malo, pero al menos es entretenido. Ales Kot escribe y Michael Walsh dibuja. The Fallen #1 
es otra historia de zombies pero esta vez con protagonistas 
ex-superhéroes. Todo muy sobadete y con mucho cliché del género. Alex 
De-Gruchy al guión y Michael Montenat dibuja. De leer y olvidar bastante
 rápido. Jason Starr y Andrea Mutti nos presentan en The Returning #1 de
 Boom! la historia de una chica que muere y regresa como zombie pero sin
 sus pegas más allá de estar terriblemente pálida en un mundo en el que 
por alguna razón algunas personas consiguen volver de la muerte y otras 
no. Joven incomprendida a la fuga en un mundo que desconfía de ella y...
 La historia no parece gran cosa, pero está contado con maña. Y la 
semana pasada se nos escapó Veil #1, de Greg Rucka y Toni Fejzula en Dark Horse. 
Muchacha despierta desnuda en los túneles del metro hablando raro y 
generando curiosidad y pasmo entre quienes se la encuentran. Al menos 
sorprende y al guión más que cumplidor se suma un dibujo muy 
característico, con mucha personalidad y un color que también lo hace 
muy identificable. Y luego ya comentamos muy por encima otras 
colecciones, pero de esas mejor ya no digo nada, que se trata de 
escucharlo, no de leerlo.
 
